Uno de los suplementos más populares en la práctica del culturismo es el monohidrato de creatina. Su función es favorecer la hipertrofia muscular así como el incremento de capacidad de almacenamiento de creatina en los musculos.
Es un ácido orgánico derivado de los aminoácidos, muy parecido a ellos en cuanto a su estructura molecular. Es sintetizada de forma natural en el hígado, páncreas y riñones a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina, siendo almacenada en las fibras musculares.
Constituye una fuente inmediata y directa para regenerar de ATP (adenosina trifosfato) y proveer de energia a las células musculares.
El monohidrato de creatina aumenta la capacidad para realizar ejercicio de alta intensidad y recuperarse en lapsos cortos y con ejercicios de potencia. De esta manera se logran mejores entrenamientos y por tanto, mayor rendimiento.
La creatina requiere agua para su almacenamiento, por lo cual, si se aumenta la cantidad de creatina se incrementa la difusión de agua hacia el músculo, por lo que este aumento de masa muscular con el uso de creatina es debido en gran parte gracias a la retención de agua que se produce.
La utilización del monohidrato de creatina se hace por ciclos, alternando su uso con su descanso, distinguiéndose varias fases:
Fase de carga: 7 dias. 4 tomas diarias de 5 gramos cada una.
Fase de mantenimiento: 4 semanas. 2 tomas diarias de 5 gramos cada una, una antes y otra después del entreno.
Fase de descanso: 2 semanas. Después empezamos de nuevo con la fase de carga.
Para su mejor asimilación se recomienda tomarlo con zumo de uva, manzana o piña.
Hoy en dia hay otros tipos y formas de tomar la creatina que no precisan de esta fase de carga como pasa con el monohidrato.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario