jueves, 6 de junio de 2013

¿ EN QUÉ SE EMPLEA LA ENERGÍA ?

     El cuerpo humano emplea la energía en tres tipos de funciones:

- Mantenimiento: se requiere una energía mínima para mantener el organismo vivo y que realice sus funciones básicas, en ayunas y sin realizar ninguna actividad física. A esto es a lo que se llama metabolismo basal ( ya he hablado de ello en otro post ), que es distinto según edad, peso y género.

- La actividad física: al realizar cualquier actividad física se aumenta el consumo de oxígeno y, por tanto, la necesidad de energía. Los trabajos más duros y pesados físicamente requieren de más energía.

- El efecto térmico de los alimentos: en cada comida se produce un aumento de la necesidad de energía, pues esta se precisa para realizar la digestión y la tránsformación de los alimentos. Estos procesos representan un 10 % del gasto total de kilocalorías. Hay que tener en cuenta que el consumo de energía varía con la edad y que se necesitan menos kilocalorías a medida que los años aumentan. Otros factores que influyen son el sexo ( las mujeres necesitan menos aporte de calorías que los hombres ); el clima ( con el calor se consume menos energía ); las situaciones de estrés y ansiedad ( se aumenta el consumo calórico y el gasto energético).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...