Los seres vivos necesitan energía para realizar sus funciones. En los humanos esta energía se obtiene de la oxidación en sus células del carbono y del hidrógeno contenido en los alimentos. Esta energía que se produce de la oxidación se denomina calorías.
Una caloría es la cantidad de calor necesario para aumentar en un grado la temperatura de un gramo de agua. Se toma como medida la kilocaloría que son 1.000 calorías.
Cada grupo de nutrientes proporciona un valor energético distinto. Así, mientras que un gramo de glúcidos y de proteínas liberan al quemarse 4 calorías, un gramo de lípidos produce 9. No todas las sustancias que ingerímos sirven para producir energía, sino que tienen otras utilidades, como intervenir en las reacciones químicas que se producen en el organismo o en la reconstrucción de sus estructuras.
Las vitaminas, los minerales, la fibra y el agua no aportan calorías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario